Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

VIDEOJUEGOS. LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA

Explora los límites entre el mundo físico y el virtual en un viaje a través de la industria del videojuego, en el que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, científicas e incluso su vertiente más artística. Fotografías realizadas por María Payá Martínez Esta exposición tiene la intención de explorar, en el mundo virtual y en como este se ha convertido en una parte tan importante en nuestras vidas.

ISIDRO BLASCO

"Espacio emergente" Fotografías realizadas por María Payá Martínez Este artista madrileño expone obras de instalación para reflejar la tragedia del paso del tiempo en ellas.

Museo Thyssen-Bornemisza

Hace poco fui al museo Thyssen en el que me encontré con su colección permanente de obras, además de una exposición de los impresionistas y la fotografía. Fotografía realizada por María Payá Martínez  Fotografía realizada por María Payá Martínez Fotografía realizada por María Payá Martínez El Thyssen es uno de los museos que más me gusta de Madrid. Hay una gran variedad de obras y hacen exposiciones muy interesantes.

GALERÍAS DE ARTE CERCA DEL MUSEO REINA SOFÍA

Nogueras Blanchard  Fotografía realizada por María Payá Martínez   Fotografía realizada por María Payá Martínez  Fotografía realizada por María Payá Martínez Galería Arte Casa Sin Fin   Fotografía realizada por María Payá Martínez  Fotografía realizada por María Payá Martínez Cuando fui a visitar las galerías, la mayoría estaban cerradas y algunas de ellas no me salían ni en el buscador. Pude ir a estas dos. Por mi parte, me gustó mucho más la que estaba en Nogueras Blanchard, allí se encontraba una exposición de  Richard Wentworth .  Siempre me ha gustado el arte de instalación y creo que Richard Wentworth es un gran artista conceptual. 

PROYECTO CIUDADES CREATIVAS

IDEA  Desde que se habló de realizar este proyecto en clase no pude dejar de darle vueltas. Desde un principio tenía una idea muy clara de cómo quería que fuera mi proyecto. Hasta que se me planteó la siguiente duda: ¿Qué es una ciudad creativa? A lo largo de la semana estuve barajando diferentes respuestas, en todas, éramos las personas las que creábamos la ciudad, pero yo llegué a la conclusión de que el verdadero significado era otro. Para mí, una ciudad creativa es una ciudad que crea. Ya tenía mi idea, ahora solo faltaba exponerla de la mejor forma posible. Este proyecto consiste crear un lugar que contenga todo lo que, para mí, necesita una ciudad. Al ser una ciudad creativa, he permitido que fuera la ciudad la que creara a las personas, por lo que en su interior hay una fábrica que crea todo lo que, para mí, necesita una ciudad.  PROCESO  A continuación explicaré como fue este proceso creativo. Como he dicho anteriormente, tuve muchísimas ideas ante...